Saltar al contenido
Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • PLAN DE ESTUDIOS
    • PROFESORADO
    • CALENDARIO
    • ADMISIÓN Y MATRÍCULA
    • PRÁCTICAS EN EMPRESAS
    • SALIDAS PROFESIONALES
    • PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s)
  • BLOG
  • LINKS
    • UNIV. DE MURCIA
    • BARBELL UNIVERSITY
    • CONTACTA

Inicio » PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s)

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s)

¿Cuáles son los contenidos del Máster?

Fundamentos científicos del entrenamiento de fuerza y rendimiento neuromuscular

Función neuromuscular del movimiento humano

  • Los orígenes y mecanismos de fatiga asociados al entto. de fuerza.
  • Fatiga central vs. periférica.
  • Mecanismos básicos de la contracción muscular.
  • Conceptos básicos sobre la arquitectura del músculo, la estructura muscular.
  • Tensión y relajación durante la generación de la fuerza.
  • Adaptaciones de la arquitectura del músculo y el tendón al entrenamiento de fuerza
  • Efectos agudos del entrenamiento de fuerza.
  • Efectos crónicos del entrenamiento de fuerza.
  • Conceptos básicos sobre las propiedades mecánicas del tendón.
  • Adaptaciones del tendón al entrenamiento de fuerza.

Bases fisiológicas y moleculares de la hipertrofia

  • Neuronas eferentes motoras
  • Tipos de unidades motoras
  • Reclutamiento de unidades motoras
  • Tejido muscular
  • Tipos de fibras musculares
  • Remodelado muscular
  • Tensión mecánica
  • Estrés metabólico
  • Daño muscular
  • Pérdida de masa muscular
  • Adaptaciones hormonales

Fundamentos de la biomecánica y anatomía funcional

Bases mecánicas del entrenamiento de Fuerza
  • Leyes de Newton
  • Trabajo mecánico
  • Potencia mecánica
  • Momento de fuerza
  • Relación fuerza-longitud
  • Relación fuerza-velocidad
  • Criterios biomecánicos para progresar en el entrenamiento de fuerza
  • Tipos de resistencia y ejemplos prácticos
Anatomía funcional integrada en el movimiento:
  • Arrancada
  • Dos tiempos
  • Sentadilla
  • Press banca
  • Peso muerto
  • Miembro superior e inferior en el uso de poleas.

Composición corporal, nutrición y ergogenia

Nutrición
  • Objetivos de la nutrición deportiva
  • Entrevista nutricional
  • Timing nutricional
  • Macronutrientes
  • Micronutrientes
  • Hidratación
  • Dieta pre-per-post entrenamiento/competición
  • Dieta semanal
  • Dieta adaptada al entrenamiento
  • Dieta abierta
  • Rendimiento deportivo
  • Estado de salud óptimo
  • Nutrición aplicada al desarrollo de la Hipertrofia.
  • Balance energético acorde a consumo energético
  • Necesidades específicas de CHO-prot
  • Necesidades específicas hidratación.
Ergogenia
  • Diferencias entre nutrición, ergogenia y dopaje. Sustancias y métodos dopantes y prohibidos Efectos y bases científicas de todas las sustancias ergogénicas
  • Ayudas ergogénicas: prevalencia y decisión de uso
  • Micronutrientes requeridos con frecuencia
  • Suplementos cuyo beneficio ha sido demostrado con evidencia científica
  • ¿Cómo programar la suplementación?
  • Comidas deportivas
  • Suplementos médicos
  • Suplementos ergogénicos
  • Alimentos funcionales y súper-alimentos
  • Otros suplementos.

Prevención y readaptación de lesiones

  • Conceptos que ayudan a entender la flexibilidad, fundamentos teóricos, métodos y los principios fundamentales para el desarrollo de la flexibilidad.
  • Medios de readaptación funcional, principios que justifican su utilización en las lesiones deportivas más comunes.
  • Lesiones deportivas más comunes.
  • Tratamiento y prevención de lesiones.
  • Recursos para la prevención de lesiones y pautas en los procesos de recuperación.

Principios metodológicos para el diseño de programas de entrenamiento de fuerza

Monitorización, valoración y control del rendimiento

Valoración del deportista:
  • Prueba de esfuerzo en el deportista de fuerza.
  • Valoración cardiológica para el deportista de fuerza.
  • Valoración mediante ecógrafo del organismo del atleta de fuerza.
  • Interpretación de analítica y hemograma aplicado al Entrenamiento de Fuerza.
  • Mecanismos adversos y tratamientos para evitar la inhibición hormonal (ejes).
Valoración de rendimiento deportivo en test de laboratorio:
  • Curva carga-velocidad
  • Curva carga-potencia.
  • Curva fuerza-tiempo.
  • Implementación de la metodología de trabajo VBRT.
  • Análisis de la pérdida de velocidad.
  • Control de los efectos de entrenamiento mediante el uso de la VBRT.
  • Tecnología aplicada al control de la velocidad: fiabilidad de los principales dispositivos del mercado.
  • Trabajo pliométrico, test Bosco.
  • Trabajo de fuerza y cambios de dirección.
  • Trabajo de fuerza y prevención con polea cónica.

Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución

  • Control de la intensidad y volumen durante el entrenamiento de fuerza
  • Control y cuantificación de la carga real
  • Efecto de la manipulación de la intensidad y el volumen de entrenamiento sobre los cambios en el rendimiento
  • Índice de esfuerzo como variable para determinar el grado de fatiga producido durante el entrenamiento
  • Programación y dosificación del entrenamiento de fuerza.

Entrenamiento para la optimización de ganancias de masa muscular

Uso de variables de la carga para la optimización de las ganancias de masa muscular:
  • Intensidad de carga: el peso.
  • Intensidad de carga: el fallo muscular.
  • Control de la intensidad: RPE y RIR.
  • Volumen de carga.
  • Frecuencia de entrenamiento.
Organización de rutinas:
  • Selección de ejercicios.
  • Orden de los ejercicios.
  • Peso libre vs. guiado.
  • Series.
  • Repeticiones.
  • Pausas entre series.
  • Especificidad de las variables.
  • Tempo o velocidad de ejecución.
  • Periodización de las cargas.

Entrenamiento concurrente

  • Clarificación Terminológica de las zonas de entrenamiento cardiorrespiratoria: metabolismo, mecanismos subyacentes y vías metabólicas utilizadas.
  • Programación y métodos del entrenamiento de la resistencia cardiorrespiratoria aplicada al Entrenamiento Concurrente.
  • Entrenamiento concurrente de Fuerza y Resistencia: optimización de contenidos, efectos de interferencia, posibles soluciones en función de las manifestaciones en Deportes de Fuerza.

Recursos para el entrenador 4.0

La figura del entrenador

  • Esquema de salas de fitness, recursos, mecánicas elementales, repertorio de ejercicios.
  • Definición, adaptación, metodología, recomendaciones, seguimiento, progresiones, sinergia con otras terapias, etc.
  • Pautas de actuación y planificación del trabajo con alumnos fuera del ámbito del rendimiento (enfoque biomecánico, fisiológico, extracción de información atleta/entrenador, técnicas de integración en trabajo específico)
  • Nuevas tendencias de entrenamiento en salas de fitness.
  • Estrategias de adherencia al servicio (comunicación, objetivos cuantificables, estrategias de comunicación), definición del producto (precio, situación laboral, diferenciación, presentación) e interdisciplinariedad.

Marketing para entrenadores

  • Marca Personal Deportiva
  • Origen del concepto y radiografía actual de la gestión de la marca personal en el ámbito deportivo.
  • Presentación de los principios básicos necesarios para entender la importancia y el peso de dicha gestión.
  • Estudio de casos prácticos reales de profesionales dentro del ámbito del deporte tales como ex deportistas, deportistas, semi profesionales, amateurs y profesionales técnicos que han trabajado su marca personal. Veremos y analizaremos casos de éxito, errores de construcción.

TIC's y Nuevas tecnologías para el Entrenador

  • Softwares para la gestión del entrenamiento y la comunicación con el cliente.
  • Hojas de Cálculo.
  • Representación y control de la periodización del entrenamiento. – Fórmulas y funciones.
  • Control de relleno de celdas.
  • Gráficos de control.

Entrenamiento en Powerlifting

Técnica: set-up de competición en sentadilla

  • Anchura (stance)
  • Acción de los brazos
  • Posición de la barra
  • Tipos de sentadilla
  • Pasos de competición y descuelgue de la barra
  • Respiración, tipos, usos, ventajas e inconvenientes.
  • Uso del cinturón, colocación y función.
  • Calzado, ventajas e inconvenientes del uso de calzado, cuando usarlo y principales objetivos a buscar.
  • Movimientos de la cadera durante la fases concéntrica y excéntrica
  • Profundidad en la sentadilla, competición vs. Entrenamiento.
  • Posición del cuello durante la ejecución
  • Tensión -pre –intra y post ejecución
  • Patrones de movimiento de la sentadilla (sit down vs sit back)
  • Oscilaciones y desequilibrios en la ejecución técnica (causas y efectos)
  • Arquitectura ósea y muscular y su efecto sobre la ejecución en sentadilla
  • Levantamientos fallidos, cómo vencer un estancamiento.
  • Errores comunes y como trabajarlos: profundidad, concéntrico vs. Excéntrico, extensión.

Técnica: set-up de competición en press banca

  • Retracción escapular.
  • Arco lumbar.
  • Leg drive.
  • Anchura del agarre; pros y contras.
  • Tipos de agarre.
  • Tensión pre, inter y post ejecución.
  • Pausa/parada, como realizarla.
  • Optimización de la posición y trayectoria de los codos.
  • Bar path.
  • Sticking point.
  • Musculatura sinergista en la ejecución.
  • Errores comunes: excéntrico vs. Concéntrico; parte inicial o final de l recorrido; control del peso, estancamiento.

Técnica: set-up de competición en peso muerto

  • Tipos de stance
  • Diferentes técnicas en función de las carácteísticas del levantador; entrenamiento vs. Competición.
  • Tipos de agarre, usos, recomendaciones; ventajas y desvantajas de cada uno.
  • La importancia del tríceps en el peso muerto.
  • Función de la cadera en la ejecución según posición de los brazos y el torso.
  • Verticalidad en el movimiento de Peso Muerto.
  • Modificaciones del patrón gold standart; modificaciones y adaptaciones de la técnica en función de las características del deportista.
  • Peso muerto con piernas rígidas y peso muerto rumano.
  • Barra hexagonal y uso de bandas.
  • Fallos relacionados con el despegue, agarre y la clavada; ejercicios de corrección frente a estancamientos.

Planificación del entrenamiento en Powerlifting

  • Organización de los ciclos de la temporada y análisis del calendario de competiciones
  • Establecimiento de objetivos
  • Principios de entrenamiento
  • Programación por bloques
  • Tipos de bloques, orden y secuenciación en función de los objetivos, momento del desarrollo y temporalidad.
  • Metodologías y sistemas de entrenamiento, análisis crítico de las metodologías internacionalmente utilizadas:
  • Corriente Boris Sheiko vs Westside Barbell vs Método Búlgaro;
  • Juggernaut 2.0 vs ÉliteFTS y muchos más.

Programación del entrenamiento en Powerlifting

  • Manipulación de los componentes de la carga: volumen, intensidad, densidad y frecuencia en el ciclo.
  • Puesta a punto: peaking and tapering en Powerlifting.
  • Uso de barras especiales: características, mejores opciones en el mercado, principales ventajas y usos.
  • Tipos de ejercicios: orden y secuenciación.
  • Organización de la sesión: calentamiento, potencial post-activación.
  • Ejemplos prácticos según nivel y objetivos.

Entrenamiento en Halterofilia

Fundamentos técnicos de la Halterofilia

  • Enseñanza y objetivos del entrenamiento.
  • Calentamiento, movilidad y estiramientos.
  • Preparación básica de levantamiento:
  • Ejercicios parciales para la arrancada.
  • Ejercicios parciales para el dos tiempos.
  • Optimización del Jerk
  • Progresiones de enseñanza

Planificación del entrenamiento en Halterofilia

  • Planificación del entrenamiento en Halterofilia.
  • Establecimiento de objetivos
  • Análisis de competiciones y prioridad competitiva
  • Establecimiento de periodos de trabajo y características de los mismos
  • Contenidos de trabajo prioritarios en cada fase de entrenamiento

Programación de entrenamiento en Halterofilia.

  • Componentes de la carga: manipulación de volumen, intensidad y densidad en el entrenamiento.
  • Organización de la sesión: tipos y orden de los levantamientos.
  • Tapering y peaking en el atleta de halterofilia.

Entrenamiento en CrossFit© y Gimnásticos

CrossFit©

  • Conceptos fundamentales para entender el trabajo en CrossFit®
  • Estructura y organización de los trabajos de Entrenamiento Funcional.
  • Demandas de Fuerza y capacidad aeróbica en el Entrenamiento Funcional.
  • Análisis de los factores limitantes y los requerimientos energéticos en función de los esfuerzos comprendidos en el entrenamiento.
  • Importancia de la composición corporal y la relación con el rendimiento en el Entrenamiento Funcional.
  • Movilidad, estructura de la sesión, valoración y propuestas prácticas en función de los resultados.
  • Lifting ratios, según nivel, experiencia y bagaje deportivo.
  • Gymnastics ratios, según nivel, experiencia y bagaje deportivo.
  • Entrenamiento de los metabolismos implicados en el rendimiento.

Gimnásticos

  • Progresiones y variantes de movimientos concretos y trabajo auxiliar para Handstand, Handstand Push-Ups y Muscle-Ups.
  • Análisis de las inercias a la hora de ejecutar un movimiento.
  • Programación del entrenamiento de movimientos accesorios de Gimnasia Deportiva aplicados al CrossFit®.

Entrenamiento en Strongman

Contextualización del Strongman contemporáneo

  • Orígenes y competición en Strongman, panorama internacional, sistema de competiciones.
  • Clasificación de los ejercicios más utilizados en Strongman: ejercicios dinámicos vs. estáticos; ejercicios con manifestaciones de fuerza máxima vs. manifestaciones de resistencia a la fuerza submáxima; ejercicicios combinados.
  • Factores limitantes según el tiempo de exposición de las pruebas, principales mecanismos y metabolismos implicados y requerimientos energéticos y técnicos involucrados.
  • Propuestas prácticas para el análisis de los gestos técnicos, puntos débiles y fuertes en las diferentes ejecuciones técnicas.

Fundamentos Metodológicos de Entrenamiento en Strongman

  • Estrategias de nutrición en las fases de entrenamiento.
  • Adaptación del volumen y la frecuencia de entrenamiento en fase de general y específica.
  • Tareas específicas de entrenamiento en función de las pruebas de competición.
  • Necesidades y adaptaciones de entrenamiento concurrente en Strongman.

Planificación del entrenamiento en Strongman

  • Características del atleta de fuerza, necesidades antropométricas, nutricionales y de entrenamiento para ser competitivo, ¿el atleta de fuerza nace o se hace?
  • Organización de los ciclos de entrenamiento en función del calendario y las pruebas a competir.
  • Filosofías de entrenamiento en Strongman, corriente americana vs corriente europea vs escandinava; ventajas e inconvenientes.
  • Filosofía tarrakiana como propuesta de entrenamiento en Strongman: características, como planificarla, aspectos clave para llevar a cabo cada bloque de entrenamiento, principios fundamentales.
  • Principios de la planificación del entrenamiento: de lo general a lo particular o cómo el powerlifting puede conjugarse con el entrenamiento en Strongman.
  • Prácticas con hojas de cálculo diseñadas por Barbell UniversityTM para la puesta en práctica de los métodos de entrenamiento en Strongman.

Técnica y factores limitantes del rendimiento

  • Tipos de ejercicios
  • Cómo abordar la preparación técnica de una competición
  • Ejercicios en función del eslabón más débil del movimiento y las características del atleta
  • Ratios de rendimiento en competición y valores de rendimiento en entrenamiento.

Trabajo Final de Máster

  • Opción TFM profesional: aplicación práctica de los contenidos desarrollados en el Máster sobre un caso práctico real o supuesto.
  • Opción TFM académico: realización de un trabajo de iniciación a la investigación sobre un tema acordado con los directores y relacionado con alguno de los contenidos impartidos.

¿Puedo cursar el Máster completamente online?

El Máster está formado por 11 fines de semana online y 4 presenciales, estos presenciales están enfocados a vivenciar aspectos relacionados con los diferentes levantamientos, progresiones de enseñanza, así como aprender a identificar posibles errores y/o adaptaciones de la técnica a cada levantador. Los presenciales no son obligatorios, y en el caso de no poder asistir, tendrás acceso a toda la documentación que faciliten los ponentes.

¿Puedo volver a ver las sesiones de los fines de semana online?

Sí, nosotros recomendamos que estéis en directo en todas aquellas que podáis, pero están disponibles en el Aula Virtual durante los siguientes 10 días a ser impartidas.

¿Y si después de ver las clases tengo dudas?

Puedes hacernos llegar las dudas vía email y nosotros contactaremos con el docente que impartió la ponencia para solicitar que te responda a las dudas en un plazo corto de tiempo.

¿Tendré acceso a la documentación que se imparte en las sesiones?

Sí, todos o casi todos los docentes facilitan material de aprendizaje para los alumnos, así como un resumen de las diapositivas utilizadas para la presentación.

¿Puedo hacer mi matrícula si todavía no he terminado el Grado?

Sí, al ser un Máster en el que las inscripciones están disponibles hasta agotar plazas, puedes rellenar tu matrícula a la espera de cerrar tu título de Grado. Si estás a la espera de alguna nota para una fecha posterior a agosto, escríbenos para que conozcamos tu situación.

¿El abono de las tasas se puede fraccionar?

Sí, el abono del importe de matrícula se puede fraccionar hasta en tres plazos, siendo el primero al realizar la inscripción y los otros dos del 1 al 15 de enero y marzo respectivamente. También existe la opción de realizar un único abono por el total de la matrícula.

¿Y existen becas para cursar el Máster?

Sí existen becas internas del propio Máster que se conceden a todos los alumnos que la solicitan. Son de un 10% del total del importe de la matrícula y se reingresan en el num. de cuenta facilitado por el alumno al acabar el Máster.

¿El TFM qué características tiene?

Tenemos dos opciones, un TFM de corte más académico y un TFM de aplicación práctica o profesional. En el primero puedes ahondar en un tema previamente acordado con los directores para conocer el estado actual a nivel científico o llevar acabo un trabajo descriptivo al manipular uno o varios componentes de la carga. En la segunda opción trabajarías sobre un caso clínico real o ficticio en el que mostrarías cómo llevarías a cabo la toma de decisiones para llevar a cabo el proceso de entrenamiento de esa persona.

¿Cómo es la evaluación del Máster?

Cada módulo tendrá un examen que se realiza de manera autónoma a través de la plataforma en dos periodos de evaluación marcados en el calendario. Además, el trabajo final de Máster será corregido por uno de nuestros docentes y se te enviará un email con feedback sobre él y tu calificación.

https://www.youtube.com/watch?v=LbSlUYFiG64

¿Tienes alguna duda?

Parece que algo salió mal, disculpa el contratiempo, por favor escríbenos de nuevo o simplemente envíanos un email con tu número y te llamaremos.
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. CARLOS DE DIEGO RUS

Estudió en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y realizó la especialización en Cardiología en la Universidad Autónoma de Madrid, Fundación Jiménez-Díaz.  Realizó su especialización en electrofisiología y arritmias en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y en España (Madrid). Su tesis doctoral versa sobre los mecanismos de la muerte súbita, desarrollada en la Universidad Autónoma de Madrid en 2013. Ha publicado en el campo de las arritmias cardiacas  en numerosas revistas de relevancia científica. Desde 2013 se ha especializado en Medicina Deportiva y en la prevención de eventos cardíacos en los deportistas.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. IGNACIO LÓPEZ MORANCHEL

Doctor en medicina por la Universidad San Pablo-CEU, Licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, Diplomado en Fisioterapia, Master en Alto Rendimiento Deportivo (UAM-COE) y Especialista en Ergonomía (Universidad de Barcelona). Actualmente continua su formación académica cursando el Grado en Física (UNED). Desde 2003 y hasta la actualidad ha sido fisioterapeuta de diferentes equipos nacionales en el centro de Alto Rendimiento de Madrid, entre ellos Piragüismo, Triatlón y Tiro con arco. Preparador físico del equipo Nacional de tiro con arco durante más de diez años. Obtuvo una beca postdoctoral en el Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD donde colaboró durante dos temporadas en diferentes áreas del rendimiento. Actualmente es profesor de física en el Centro de Formación Profesional San Juan de Dios (Universidad de Comillas).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. BORJA RUBIO FÉREZ

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche, Máster y postgrado en alto rendimiento en deportes cíclicos, Universidad de Murcia. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente compagina el asesoramiento de corredores de montaña y asfalto de toda España tanto de nivel amateur como de alto rendimiento.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. ANTONIO GÓMEZ DÍAZ - @antoniogomez008

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Entrenador de Fútbol Nivel II. Actualmente preparador físico del primer equipo del Clube de Regatas do Flamengo. Especialista en análisis del rendimiento físico, labor que lleva realizando a lo largo de su trayectoria profesional en el F.C. Barcelona, Selección nacional de Polonia y en equipos de Premier League, Segunda y Segunda B española.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. ADRIÁN BAYONAS RUIZ - @adribayonas

Doctorando en el programa de Doctorado en Integración y Modulación de Señales en Biomedicina. Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Grado en Nutrición Humana y Dietética. Grado en Bioquímica (cursando actualmente).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. JOSE MIGUEL MARTÍNEZ SANZ

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Alicante). Máster en Salud Pública (Universidad Miguel Hernández). Doctor en Ciencias de la Salud, título de la tesis doctoral: Valoración dietético-nutricional en deportes de resistencia y caracterización de los suplementos ergonutricionales. Dietista-Nutricionista del Gabinete de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Alicante (ALINUA), profesor asociado al departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante y antropometrista acreditado nivel 3 por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. MARCOS SORIANO RODRÍGUEZ - @marcos_soriano1991

Personal docente e investigador en la Universidad Camilo José Cela (Madrid, España). Doctor internacional por la Universidad de Murcia, con calificación de sobresaliente “cum laude”. Estancia de investigación en la Universidad de Salford (Manchester, Reino Unido). Investigador con diversas publicaciones indexadas en JCR sobre fisiología, entrenamiento y biomecánica aplicada al entrenamiento de fuerza. Miembro de la red de investigación de Optimización del Entrenamiento de Fuerza y del Rendimiento Neuromuscular. Entrenador con experiencia en el entrenamiento de diferentes deportistas. Director técnico y deportivo en MadSport Academy, centro deportivo situado en la localidad de Madrid (España). Entrenador personal con experiencia a nivel nacional e internacional. Entrenador y asesor científico-deportivo de deportistas profesionales. Entrenador nacional de halterofilia (Nivel 1) y juez de halterofilia. Otros títulos y certificaciones: NSCA-CPT, ISAK (nivel 1), CrossFit (level 1).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
Nuestra filosofía es “Ciencia y Experiencia”. Nuestra filosofía es “Ciencia y Experiencia”.

Sabemos lo importante que es como entrenador/a tener un criterio sensible a las necesidades de cada uno de nuestros atletas/clientes, por ello, contamos con grandes entrenadores y atletas que nos aportan una visión crítica de cual es la realidad del día a día en cada uno de los Deportes de Fuerza, además, nos dedicamos a estudiar qué hay detrás de cada levantamiento y cómo lograr un mayor entendimiento de éstos para darte ese valor añadido que te ayude a tomar decisiones como entrenador/a.

Creemos firmemente en nuestra filosofía “Ciencia y Experiencia” por ello en el Máster encontrarás sesiones de revisión de la literatura científica dirigidas por grandes investigadores en áreas de la ciencia que todo entrenador debe dominar, así como  experiencias personales sobre como el método empírico ha logrado alcanzar el éxito.

@eleikospain

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. MANUEL DE LA CRUZ EGEA ILLESCAS

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza, Universidad de Murcia. Lead Fitness & Physical Wellbeing Senior Advisor at AF&RS. Entrenador en 605 Strength & Conditioning y OPEX Fitness Bristol. Experto en el Entrenamiento en CrossFit bajo una visión integral.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
Cargar más... Síguenos en Instagram
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. CARLOS DE DIEGO RUS

Estudió en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y realizó la especialización en Cardiología en la Universidad Autónoma de Madrid, Fundación Jiménez-Díaz.  Realizó su especialización en electrofisiología y arritmias en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y en España (Madrid). Su tesis doctoral versa sobre los mecanismos de la muerte súbita, desarrollada en la Universidad Autónoma de Madrid en 2013. Ha publicado en el campo de las arritmias cardiacas  en numerosas revistas de relevancia científica. Desde 2013 se ha especializado en Medicina Deportiva y en la prevención de eventos cardíacos en los deportistas.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. IGNACIO LÓPEZ MORANCHEL

Doctor en medicina por la Universidad San Pablo-CEU, Licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, Diplomado en Fisioterapia, Master en Alto Rendimiento Deportivo (UAM-COE) y Especialista en Ergonomía (Universidad de Barcelona). Actualmente continua su formación académica cursando el Grado en Física (UNED). Desde 2003 y hasta la actualidad ha sido fisioterapeuta de diferentes equipos nacionales en el centro de Alto Rendimiento de Madrid, entre ellos Piragüismo, Triatlón y Tiro con arco. Preparador físico del equipo Nacional de tiro con arco durante más de diez años. Obtuvo una beca postdoctoral en el Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD donde colaboró durante dos temporadas en diferentes áreas del rendimiento. Actualmente es profesor de física en el Centro de Formación Profesional San Juan de Dios (Universidad de Comillas).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. BORJA RUBIO FÉREZ

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche, Máster y postgrado en alto rendimiento en deportes cíclicos, Universidad de Murcia. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente compagina el asesoramiento de corredores de montaña y asfalto de toda España tanto de nivel amateur como de alto rendimiento.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. ANTONIO GÓMEZ DÍAZ - @antoniogomez008

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Entrenador de Fútbol Nivel II. Actualmente preparador físico del primer equipo del Clube de Regatas do Flamengo. Especialista en análisis del rendimiento físico, labor que lleva realizando a lo largo de su trayectoria profesional en el F.C. Barcelona, Selección nacional de Polonia y en equipos de Premier League, Segunda y Segunda B española.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. ADRIÁN BAYONAS RUIZ - @adribayonas

Doctorando en el programa de Doctorado en Integración y Modulación de Señales en Biomedicina. Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Grado en Nutrición Humana y Dietética. Grado en Bioquímica (cursando actualmente).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. JOSE MIGUEL MARTÍNEZ SANZ

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Alicante). Máster en Salud Pública (Universidad Miguel Hernández). Doctor en Ciencias de la Salud, título de la tesis doctoral: Valoración dietético-nutricional en deportes de resistencia y caracterización de los suplementos ergonutricionales. Dietista-Nutricionista del Gabinete de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Alicante (ALINUA), profesor asociado al departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante y antropometrista acreditado nivel 3 por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

DR. MARCOS SORIANO RODRÍGUEZ - @marcos_soriano1991

Personal docente e investigador en la Universidad Camilo José Cela (Madrid, España). Doctor internacional por la Universidad de Murcia, con calificación de sobresaliente “cum laude”. Estancia de investigación en la Universidad de Salford (Manchester, Reino Unido). Investigador con diversas publicaciones indexadas en JCR sobre fisiología, entrenamiento y biomecánica aplicada al entrenamiento de fuerza. Miembro de la red de investigación de Optimización del Entrenamiento de Fuerza y del Rendimiento Neuromuscular. Entrenador con experiencia en el entrenamiento de diferentes deportistas. Director técnico y deportivo en MadSport Academy, centro deportivo situado en la localidad de Madrid (España). Entrenador personal con experiencia a nivel nacional e internacional. Entrenador y asesor científico-deportivo de deportistas profesionales. Entrenador nacional de halterofilia (Nivel 1) y juez de halterofilia. Otros títulos y certificaciones: NSCA-CPT, ISAK (nivel 1), CrossFit (level 1).

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
Nuestra filosofía es “Ciencia y Experiencia”. Nuestra filosofía es “Ciencia y Experiencia”.

Sabemos lo importante que es como entrenador/a tener un criterio sensible a las necesidades de cada uno de nuestros atletas/clientes, por ello, contamos con grandes entrenadores y atletas que nos aportan una visión crítica de cual es la realidad del día a día en cada uno de los Deportes de Fuerza, además, nos dedicamos a estudiar qué hay detrás de cada levantamiento y cómo lograr un mayor entendimiento de éstos para darte ese valor añadido que te ayude a tomar decisiones como entrenador/a.

Creemos firmemente en nuestra filosofía “Ciencia y Experiencia” por ello en el Máster encontrarás sesiones de revisión de la literatura científica dirigidas por grandes investigadores en áreas de la ciencia que todo entrenador debe dominar, así como  experiencias personales sobre como el método empírico ha logrado alcanzar el éxito.

@eleikospain

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 🎓💪

D. MANUEL DE LA CRUZ EGEA ILLESCAS

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza, Universidad de Murcia. Lead Fitness & Physical Wellbeing Senior Advisor at AF&RS. Entrenador en 605 Strength & Conditioning y OPEX Fitness Bristol. Experto en el Entrenamiento en CrossFit bajo una visión integral.

#master #personaltraining #entrenamientofuerza #vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #westsidebarbell #instalike #deadlift
Cargar más... Síguenos en Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • TikTok
  • YouTube

Inicio
Plan de estudios
Profesorado
Calendario académico
Proceso de inscripción
Matrícula
Prácticas
Salidas profesionales
FAQ's

Aviso Legal

Barbell University
Facultad de Ciencias del Deporte

Universidad de Murcia
Campus de San Javier
c/ Argentina s/n.

Santiago de la Ribera
30720 (Murcia) España
+34 868 88 8816
masterfuerza@gmail.com

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas.
AjustesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Escríbenos!