Saltar al contenido
Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
    • PROCESO DE INSCRIPCIÓN
    • MATRÍCULA
    • PLAN DE ESTUDIOS
    • PRÁCTICAS
    • SALIDAS PROFESIONALES
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PROFESORADO
  • LINKS
    • BARBELL UNIVERSITY
    • AULA VIRTUAL
    • CAMPUS

PROFESORADO

.

DIRECTORES DEL TÍTULO.


DR. RICARDO MORÁN-NAVARRO


Profesor de la Universidad de Murcia (UMU). Doctor por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Murcia (UMU). Diplomado en Magisterio Especialista en Educación Física por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Miembro del grupo de investigación HP Sports Science. Creador y CEO de Barbell University™. Director del Máster en Entrenamiento de Fuerza de la Universidad de Murcia (UMU). Autor de publicaciones relacionadas con el entrenamiento deportivo, principalmente sobre el control de la intensidad en el Entrenamiento de Fuerza.


DR. CARLOS ECHEVERRÍA JIMÉNEZ


Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Murcia (UMU). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Preparador Físico de diversos equipos deportivos, destacando equipos de Voleibol. Entrenador Personal. Miembro de Barbell University™. Co-director del Máster en Entrenamiento de Fuerza de la Universidad de Murcia (UMU). Docente en Entrenamiento Funcional en Centros de Formación de Monitores de Salas. Docente en el Máster de Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos en materia de Entrenamiento Funcional y Movimientos Olímpicos.

 


.

DOCENTES DE FISIOLOGÍA Y FUNCIÓN NEUROMUSCULAR DEL MOVIMIENTO HUMANO.


DR. RICARDO MORA RODRÍGUEZ


Catedrático de Universidad. Licenciado en Educación Física por la Univ. Complutense de Madrid (INEF). Máster y Doctorado en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Tejas (EE.UU.). Investigador en áreas de termorregulación y metabolismo durante el ejercicio. Director del laboratorio de fisiología del ejercicio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Autor en publicaciones y revistas especializadas sobre las adaptaciones al ejercicio en el calor y sus consecuencias.


DR. LUIS ALEGRE DURÁN


Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La mancha. Campus de Toledo. Licenciado en Ciencias del Deporte en el INEF de León. Investiga sobre entrenamiento de Fuerza en Tercera Edad, Biomecánica Deportiva, en especial de la Carrera.


DRA. BÁRBARA BONACASA FERNÁNDEZ


Doctora en Fisiología por la Universidad de Murcia, ha realizado periodos de formación en diversos centros, entre los que destaca el Cardiovascular Institute en The Mount Sinai School of Medicine de Nueva York bajo la tutela del Dr Valentín Fuster, y en Cardiovascular Division del King’s College London con el Dr Giovanni E. Mann. A lo largo de su trayectoria ha investigado sobre Fisiología Cardiovascular, Renal y Nerviosa en modelos de animales de experimentación, líneas celulares, pacientes, embarazadas y deportistas. Actualmente es responsable de la docencia de Fisiología Humana y Fisiología del Ejercicio en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Murcia.


.

DOCENTES DE STRONGMAN Y POWERLIFTING.


D. LUCIO DONCEL RECAS


Entrenador nacional de Halterofilia. Entrenador acreditado en más de cuarenta campeonatos europeos/mundiales de powerlifting, halterofilia, strongman, all round lifting. Autor de los libros: «Powerlifting. Técnica de los levantamientos y entrenamiento para competición», «100 años de culturismo en España», «Deportes tradicionales de fuerza en España» y «Manual de powerlifting y otras modalidades de levantamiento de peso». Campeón de España y levantador internacional de powerlifting. Campeón del mundo máster en All-Round Lifting. Profesor del Postgrado/Master de la UPM en Entrenamiento Personal desde su creación. Entrenador en la actualidad de levantadores de halterofilia, powerlifting y levantamiento de piedras vasco.


D. CARLOS DEMATTEY (STRONGMAN TARRAKO)


Diplomado en Fisioterapia. Técnico Superior de Actividades Deportivas. Quiromasajista. Múltiples cursos de nutrición deportiva y entrenamiento. CV como Strongman: 8 veces hombre más fuerte de las tierras del Ebro. Campeón de la Liga Nacional de Fuerza 2001. 5o Puesto en el Arnold Profesional 2014 y 2015. Campeón Península Ibérica 2016. CV como Powerlifter: 21 veces campeón de España. Campeón de Europa 2017. Poseedor de varios récords nacionales de powerlifting. Mejores marcas personales: Sentadilla – 332,5 Kg, Press Banca – 230 Kg; Peso Muerto 365 Kg.


D. JORGE PÉREZ CÓRDOBA


Diplomado en Magisterio Especialidad Educación Física por la Universidad de Alicante (UA). Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la UA. Master en Psicomotricidad por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados. Profesor en AudioFit, empresa dedicada a formación mediante audiocursos en ciencias de la salud. Profesor de cursos de libre configuración en la UA y en la Universidad Politécnica de Valencia. Entrenador personal. Competidor de Powerlifting en la categoría de – 74kg. Organizador de competiciones locales para promover la práctica del Powerlifting.


D. RUBÉN CASTRO


Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada. Máster en Rendimiento Físico Deportivo (UPO). Cofundador y Strength Coach en RV Strength & Conditioning. Docente en Masters y  formaciones sobre fuerza y powerlifting a nivel nacional en diferentes instituciones. Presidente club deportivo RV Strength Huelva. Atleta Powerlifting 5° del mundo, x3 campeón de España, con 15 récords nacionales.


D. VÍCTOR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ-CARRILLO


Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada. MAES por la Universidad de Granada. Cofundador y Strength Coach en RV Strength & Conditioning. Docente en Masters y formaciones sobre fuerza y powerlifting a nivel nacional. 3 veces Campeón de España Absoluto en la categoría -105kg. (2017,2018 y 2019). Récord de España Absoluto en vigor en sentadilla, peso muerto y total en la categoría -105kg.


.

DOCENTES DE HALTEROFILIA, GIMNÁSTICOS Y CROSSFIT®.


D. ISMAEL MONTALBÁN


Creador y responsable de Alpha Athletics Performance, primera entidad especializada en la preparación física para deportistas profesionales de fitness funcional (CrossFit®). Como entrenador, ha cosechado diversos éxitos, con deportistas que bajo su preparación y supervisión, han ganado el Open de CrossFit® en España y en Europa, con el mayor número de participaciones en los regionales bien a nivel individual o por equipos. Actualmente conduce la preparación de atletas de diversos niveles con la formación específica para entrenadores. Su especialidad es la fisiología del esfuerzo aplicado, biomecánica específica, entrenamiento de fuerza, «Screening y assesment» de deportes concurrentes y métodos contemporáneos de planificación deportiva.


D. JOSÉ MIGUEL FERNÁNDEZ BORRAZÁS


Ayudante del Director Técnico en la Federación Española de Halterofilia (1988 – 2000). Entrenador del equipo nacional en 66 campeonatos internacionales. Director técnico Club de Pesas Terrassa (2000 – 2003). Director Técnico Federación Catalana de Halterofilia (2001 – 2003) y Entrenador en CAR de Sant Cugat de la Selección catalana de Halterofilia. Desde 2011 hasta la actualidad ha impartido seminarios, cursos y talleres de halterofilia, donde han participado más de 1500 alumnos.


D. MANUEL CARBALLO MARTÍNEZ


Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2005 por equipos. Medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos de 2005 en el concurso general individual. Medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 2005 en paralelas. Campeón de Europa en 2005 en paralelas. 5o puesto en el Campeonato Mundial de 2005 en paralelas. 6o clasificado en el Campeonato Mundial de 2007 por equipos. 11o por equipos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2009 en paralelas. Medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos de 2009 por equipos. Finalista en paralelas en el Campeonato Europeo de 2010. Medalla de bronce en paralelas y 8o en barra fija en la Copa del Mundo de Gante. Participante en el Campeonato Mundial de 2010, clasificatorio para los Juegos Olímpicos.


D. CARLOS TOLEDO MORENO


Director Deportivo de Kumuka CrossFit. Graduado en Ciencias del a Actividad Física y del Deporte. Diplomado en Magisterio Esp. Ed. Física. Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva. Formación CrossFit Coach Level 2, Weightlifting, Strongman, Endurance, Football, Gimnastics. Ha realizado cursos sobre Halterofilia, Kettlebell y entrenamiento personal.


D. MANUEL DE LA CRUZ EGEA ILLESCAS


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza, Universidad de Murcia. Lead Fitness & Physical Wellbeing Senior Advisor at AF&RS. Entrenador en 605 Strength & Conditioning y OPEX Fitness Bristol. Experto en el Entrenamiento en CrossFit bajo una visión integral.


.

CULTURISMO y FITNESS ESTÉTICO.


D. MINTXO LASASOA LIZARAZU


Licenciado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Nutrición Deportiva, Entrenador Nacional de Fisicoculturismo, Profesor de cursos de formación en monitor de sala y entrenador personal, competidor de culturismo desde 1986 hasta la actualidad con trofeos tanto a nivel nacional como internacional (4 veces Campeón de España, 2 veces subcampeón de Europa, 3 veces semifinalista campeón mundial, siendo la última victoria conseguida el Arnold Classic Men’s Masters Over 50 Years año 2017)


.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA & VELOCITY BASED RESISTANCE TRAINING.


DR. JUAN JOSÉ GONZÁLEZ BADILLO


Catedrático de Universidad. Licenciado en Ciencias de la Educación por la UCM. Doctor en Educación Física por la Universidad de Granada. Decano de la Facultad del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide. Director del Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo de la Universidad Pablo de Olavide. Codirector del Programa de Doctorado Actividad Física, Rendimiento deportivo y salud. Jefe de estudios del Máster de Alto Rendimiento de COE.


DR. JESÚS GARCÍA PALLARÉS


Profesor Titular de la Universidad de Murcia en la materia de Entrenamiento Deportivo. Doctor por la Universidad de Murcia en Fisiología del Ejercicio. Investigador del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de Toledo (Universidad de Castilla la Mancha). Director de Entrenamiento en el Gabinete de Asesoramiento Ciencia y Deporte y en Human Performance & Sports Science. Director del Máster en Alto Rendimiento de Deportes Cíclicos de la Universidad de Murcia. Preparador de ciclistas Élite y Profesionales. Autor y Coautor de numerosas publicaciones en revistas internacionales sobre valoración, periodización y programación del entrenamiento deportivo, ayudas ergogénicas y biorritmos Google Scholar.


DR. LUIS SÁNCHEZ MEDINA


Investigador en el Centro de Estudios e Investigación en Medicina Deportiva del Gobierno de Navarra. Doctor por la Universidad Pablo de Olavide. Entrenador Nacional de Atletismo y Superior de Triatlón. Profesor del Máster de Alto Rendimiento Deportivo del COE. Fundador y gerente de ERGOTECH Consulting S.L. Entrenador Personal durante más de 10 años de atletas que compiten a nivel nacional en atletismo, ciclismo y triatlón. Autor y Coautor de publicaciones sobre la programación del entrenamiento deportivo y aportaciones en congresos nacionales e internacionales.


DR. DAVID RODRÍGUEZ ROSELL


Licenciado y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, bajo la dirección del profesor Juan José González Badillo. Cuenta con más de 20 artículos científicos JCR en el apartado de Ciencias del Deporte. Ha realizado varias estancias de investigación tanto en Centros nacionales como internacionales bajo la supervisión de investigadores de reconocido prestigio como José Antonio López Calbet (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Esteban Gorostiaga y Luis Sánchez Medina (Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte) y Mario A. Marques (Universidade da Beira Interior). En la actualidad ejerce su labor profesional como Investigador en el Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo de la Universidad Pablo de Olavide y es profesor en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de esa misma universidad.


DR. FERNANDO PAREJA BLANCO


Doctor Internacional en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Pablo de Olavide, con una calificación de sobresaliente CUM LAUDE, la cual fue dirigida por el profesor Juan José González Badillo. Profesor asociado en la Facultad de Ciencias del Deporte en la Universidad Pablo de Olavide. Profesor en diferentes masters nacionales e internacionales. Técnico superior de investigación en el Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo (CIRFD) de la Universidad Pablo de Olavide durante 3 años. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español. Máster Rendimiento Físico y Deportivo por la Universidad Pablo de Olavide. Perteneciente al grupo de investigación: SEJ505: Rendimiento Físico y Deportivo (RFYD).


DR. ANTONIO GÓMEZ DÍAZ


Doctorado en Ciencias del Deporte, Entrenador de fútbol Nivel 2, Profesor de la Universidad de Murcia y actualmente preparador físico en la primera plantilla de F.C. BARCELONA. Especialista en análisis de rendimiento físico, labor que viene desarrollando en el F.C. Barcelona desde hace 4 años. También ha estado en equipos de Premier Ligue, 2a y 2aB española, ect.


D. CARLOS PÉREZ CABALLERO


Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE/UAM). Diploma de Estudios Avanzados en Fisiología del Ejercicio. Entrenador y Juez Nacional de Gimnasia Artística Masculina. Técnico Superior en Salvamento Acuático. Entrenador Regional de Fuerza y Musculación Aplicadas. Monitor Nacional de Atletismo. Director del Gabinete de Planificación y Control del Entrenamiento del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Murcia desde 1995.


D. VÍCTOR RODRÍGUEZ RIELVES


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Castilla la Mancha con orientación al Alto Rendimiento Deportivo (Facultad de Toledo, 2005-2009). Máster Universitario en Alto Rendimiento de Deportes Cíclicos. Universidad de Murcia (2015- 2016). Entrenador de ciclista de élite.


D. BORJA RUBIO FÉREZ


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche, Máster y postgrado en alto rendimiento en deportes cíclicos, Universidad de Murcia. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente compagina el asesoramiento de corredores de montaña y asfalto de toda España tanto de nivel amateur como de alto rendimiento.


.

ENTRENAMIENTO PERSONAL Y SALUD


DR. MIKEL IZQUIERDO REDÍN


Catedrático de Universidad. Licenciado y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Biomecánica de la Actividad Física y el Deporte. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Profesor Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité Olímpico Español-Universidad Autónoma de Madrid). Jefe de la Unidad Técnica de Investigación. Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte. Instituto Navarro del Deporte. Gobierno de Navarra.


DRA. SONSÓLES HERNÁNDEZ SÁNCHEZ


CEO y Fundadora en TRAÏNSPLANT: plataforma de ejercicio físico para personas con enfermedad renal, trasplante de órgano y médula. Directora en TRANSPLANT BIKE. Ciclomarchas realizadas con el fin de promocionar la actividad física pre y post trasplante y promocionar la donación de órganos, médula y sangre. Doctora con Mención Internacional en Biomedicina. Universidad de Granada. Línea de investigación: Ejercicio físico y trasplante renal. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Máster Universitario Oficial en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de León. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Promoción 2005-2009 Universidad de Castilla la Mancha. Facultad de Toledo. Premio Extraordinario fin de carrera. Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD). Promoción 2003- 2005. I.E.S. La Albuera (Segovia). Profesora en diferentes Máster de entrenamiento y nefrología.


DR. JUAN FERNANDO ORTEGA FONSECA


Médico Cirujano Universidad El Rosario (Bogotá, Colombia). Especialista en Medicina del Deporte Universidad El Bosque. Máster en Investigación Sociosanitaria UCLM. Experiencia en la evaluación pre-participativa y de la condición física de atletas amateur y profesionales: Santa Fe FC, Unidad de Atención en Ciencias del Deporte UCAD, Spinning Center, Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, UCJC. Investigador del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio.


DRA. SUSANA AZNAR LAÍN


Titular de Universidad. Licenciada en Educación Física y Ciencias del Deporte por la Universidad de Barcelona (INEFC). Máster y Doctorado en Actividad Física y Salud por la Universidad de Bristol (Inglaterra). Directora del grupo PAFS (Promoción de la Actividad Física para la Salud) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Especialista en Ejercicio Físico y Salud por el ACSM (American College of Sports Medicine). Autora de varios libros y artículos científicos relacionados con la actividad física para el mantenimiento y/o mejora de la salud.


DRA. ELENA SAURA GUILLÉN


Licenciada en Medicina 2007-2013. Residente Endocrinología en Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca 2014-2018 Máster Nutrición en la actividad física y deportiva, Universidad Católica, 2015-2016. Doctorando en Ciencias de la Salud en la Universidad de Murcia 2016-actualidad. Cursando estudios de Grado en Nutrición y Dietética 2015-actualidad. Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos por la Universidad de Murcia. Autora de capítulos de libro en Endocrinología, Patología general y Diabetes.


DR. IGNACIO LÓPEZ MORANCHEL


Doctor en medicina por la Universidad San Pablo-CEU, Licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, Diplomado en Fisioterapia, Master en Alto Rendimiento Deportivo (UAM-COE) y Especialista en Ergonomía (Universidad de Barcelona). Actualmente continua su formación académica cursando el Grado en Física (UNED). Desde 2003 y hasta la actualidad ha sido fisioterapeuta de diferentes equipos nacionales en el centro de Alto Rendimiento de Madrid, entre ellos Piragüismo, Triatlón y Tiro con arco. Preparador físico del equipo Nacional de tiro con arco durante más de diez años. Obtuvo una beca postdoctoral en el Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD donde colaboró durante dos temporadas en diferentes áreas del rendimiento. Actualmente es profesor de física en el Centro de Formación Profesional San Juan de Dios (Universidad de Comillas).

 

https://www.youtube.com/watch?v=LbSlUYFiG64
Gran inicio del fin de semana de #powerlifting con Gran inicio del fin de semana de #powerlifting con la primera sesión de hoy, exclusiva de sentadilla con @rubencastro26 y @victorvazquezhc. Un auténtico placer escucharos hablar de lo que se nota que es vuestra pasión! 

Gracias por transmitirnos un pedacito de vuestro mundo y vuestro conocimiento.

Seguimos!
Os presentamos nuestro nuevo spot del @masterfuerz Os presentamos nuestro nuevo spot del @masterfuerza! ya se encuentran abiertas las inscripciones para el próximo curso 21/22. 

Esta noche estará disponible el dossier completo con las fechas iniciales, contenidos y docentes!

Además, este año tendremos como patrocinador oficial del Máster a @eleikospain, con ventajas muy interesantes para alumnos en la adquisición de equipamiento.
 
En la descripción tenéis el link de acceso a nuestra web, en la que podéis consultar toda la info, además, si estáis interesados en recibir de primera mano el dossier, podéis dejarnos vuestro email por MD y os lo enviamos justo antes de su publicación!

#masterfuerza #raisethebar #liftingmakesme #eleiko #barbelluniversity #powerlifting #weightlifting #halterofilia #crossfit  #gymnastics #gimnasticos #strongman #bodybuilding #culturismo #science #ciencia #velocitybasedtraining #velocitybased #resistancetraining #picoftheday #ınstagood #beautiful
Nos alegra poder comunicaros una nueva noticia rel Nos alegra poder comunicaros una nueva noticia relacionada con el @masterfuerza, desde hoy contamos con @eleikospain como nuevo patrocinador oficial del Máster.

Líder mundial con más de 60 años de historia en el desarrollo de equipamiento de levantamiento. La empresa familiar que revolucionó el diseño y construcción de equipamiento para deportes de fuerza, que ha estado presente en más de 40 campeonatos mundiales, 5 Juegos Olímpicos y cuenta con certificación IPF, IWF y World Para Powerlifting, será parte de nuestra gran familia.

Gracias a este acuerdo estratégico, como primera medida dentro de nuestro marco de colaboración, todos los alumnos y antiguos alumnos del Máster tendrán ventajas en la adquisición de equipamiento. Agradecemos enormemente a Eleiko su apoyo y compromiso con el Máster, con la sociedad y con el fomento de los deportes de fuerza, valores que respetamos y compartimos íntegramente con ellos.

#Eleikospain #Eleiko #RaiseTheBar #RaiseTheBarAtHome #MasterFuerza #BarbellUniversity @barbell.university #UMU
Nos alegra poder comunicaros un convenio con la fe Nos alegra poder comunicaros un convenio con la federación WRPF Spain para que cualquier federado pueda beneficiarse de una reducción en el precio de matrícula del @masterfuerza. El objetivo de esta colaboración es poder ofrecer ventajas para todos los federados en la oferta formativa vigente y para el próximo curso académico, así como propuestas formativas específicas en el futuro.

Esta propuesta presenta un compromiso de estas dos entidades para apoyar la mejora de la formación y preparación de futuros técnicos y personas relacionadas con el Powerlifting y los Deportes de Fuerza.

#university #powerlifting #benchpress #squat #photooftheday #master #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #repost #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #instagood #picoftheday #westsidebarbell #instalike #selfie #fun #follow #deadlift
Abiertas las inscripciones para la III edición d Abiertas las inscripciones para la III edición del Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza de la @UMU. Consolidamos esta tercera edición con nuevos docentes y nuevos contenidos que vienen a completar un plan docente repleto de expertos en el ámbito científico y grandes entrenadores y atletas que han logrado el máximo nivel en sus respectivas modalidades.

Además, os iremos mostrando más detalles sobre esta nueva edición a partir de ahora a través de la redes sociales. Si estáis interesados en recibir más información podéis pedirnos por mensaje directo el dossier del Master.

#vbt #crossfit #university #powerlifting #benchpress #squat #photooftheday #master #filosofiatarrakiana #barbelluniversity #periodization #barbell #weightlifting #performance #instadaily #repost #strongman #motivation #training #reversehyper #hexagonaldeadlift #instagood #picoftheday #westsidebarbell #instalike #selfie #fun #follow #deadlift
Magnífico sábado de setup y variantes de entrena Magnífico sábado de setup y variantes de entrenamiento y ejecución técnica en Powerlifting de la mano de @rubencastro26 y @victorvazquezhc.

Mañana continuaremos con planificación y programación del entrenamiento.

Desde luego dan ganas de levantar! con la ilusión y el entusiasmo que este gran equipo habla, transmite y explica de este gran deporte!

Otra experiencia más en Powerlifting que @barbell.university trata de acercar al mundo académico y a todos aquellos estudiantes y deportistas interesados en esta bonita disciplina.

Gran experiencia en las inmejorables instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia y con lo que creemos que es un material de entrenamiento y aprendizaje difícilmente superable!
Intenso fin de semana en @masterfuerza con la pres Intenso fin de semana en @masterfuerza con la presencia de D. Juan José Gzlez Badillo, referente internacional en el entrenamiento de la Fuerza y la investigación del entrenamiento aplicado a la mejora del Rendimiento Deportivo. Un auténtico honor poder contar con su presencia y sus magistrales explicaciones.

Continuamos esta tarde con Práctica de Valoración de la Fuerza mediante metodologías basadas en la Velocidad de Desplazamiento, ventajas vs. desventajas, monitorización de la fatiga, pérdida de velocidad, Indice de esfuerzo, control de las mejoras del proceso de entrenamiento y dispositivos de medición de la velocidad.

Gran fin de semana!
#masterfuerza #vbrt #resistancetraining #barbelluniversity
Termina el intensivo del @masterfuerza, ha sido un Termina el intensivo del @masterfuerza, ha sido un puente lleno de aquello que pensamos que debe ser la base de la enseñanza, fundamentos teóricos con base científica y empírica unido a una práctica para “saber hacer”. El movimiento se demuestra andando y en los deportes de fuerza, levantando.

#intensivo #barbelluniversity #master #filosofiatarrakiana #powerlifting #strongman #barbell #instagood #picoftheday #photooftheday #selfie #instadaily #barbelluniversity #follow #fun #squat #repost #instalike #hexagonaldeadlift #training #resistancetraining #benchpress #powerlifting #motivation #deadlift
Comenzamos intensivo del @masterfuerza, un fin de Comenzamos intensivo del @masterfuerza, un fin de semana #oldschool con el Entrenamiento de Fuerza para Powerlifting, levantamientos tradicionales y Strongman.

En esta primera sesión contamos con uno de los mayores precursores del Powerlifting en España, D. Lucio Doncel (@luciodoncel). Nos espera un gran fin de semana!
#barbelluniversity #umu #cafd @masterfuerza
Comenzamos la tarde del nuevo fin de semana de for Comenzamos la tarde del nuevo fin de semana de formación con una ponencia muy especializada en el entrenamiento de Fuerza: Barras especiales y raras y sus aplicaciones al entrenamiento.

Esta formación será impartida por Ruben Castro y Víctor Vázquez, co-fundadores de @rvstrengthcoaching.

@barbell.university
@masterfuerza
Esta es probablemente la barra de aspecto más ext Esta es probablemente la barra de aspecto más extraño y, al igual que la barra curvada, es ideal para aliviar el estrés de los hombros.  Pero la barra es mucho más que un alivio para los hombros: realmente las sentadillas se convierten un movimiento diferente.  Lo que la mayoría de las personas notan por primera vez cuando usan la barra es lo inestable que es.  El peso oscila hacia adelante y hacia atrás y obliga al levantador a mantenerse muy apretado y controlado.  Si bien esto puede sonar como algo bueno, esto hace que sea el último accesorio que quizás propondríamos que un principiante usara.  Cuando alguien está tratando de aprender un nuevo movimiento, lo último que quieres hacer es lanzarles más retos.  La fase concéntrica de una sentadilla con una barra cambered es siempre interesante.  Debido a la inestabilidad de la barra, no puedes empujar tan rápido en la parte inferior y tienes que empujar más de lo que normalmente lo harías (o deberías) con una barra tradicional.

Esta es una excelente manera de mejorar puntos débiles en cuanto a posición en la fase más profunda, con una fuerza controlada y constante. 
La Cambered Squat Bar también es ideal para el trabajo de buenos días.

Además, debido a que la barra tiene una forma tan drásticamente diferente, puede alterar la forma de ejecutar la sentadilla de muchas personas, no mucho, pero lo suficiente como para que se convierta en un movimiento diferente al de una barra recta.

Conclusión: Una gran variación para la salida de la fase concéntrica como accesorio de un trabajo con barra tradicional.

Fuente: www.t-nation.com/training/specialty-bars-for-strength-and-size
Es una realidad cada vez más extendida que el ent Es una realidad cada vez más extendida que el entrenamiento de fuerza es una de las mejores estrategias, combinada con otras facetas del entrenamiento, para la prevención de lesiones.

Todo el trabajo que existe detrás de una preparación tan exigente como la de un club de alto nivel será el contenido principal de la docencia de @antoniogomez008, Preparador Físico y responsable del Área de Entrenamiento de Fuerza en el F.C. BARCELONA, disfrutaremos de su punto de vista científico, práctico y heurístico en el @masterfuerza, dentro del módulo de entrenamiento de fuerza aplicada a la mejora del rendimiento deportivo.

@barbell.university
#masterfuerza

#barbell #instagood #picoftheday #master #photooftheday #selfie #instadaily #barbelluniversity #follow #fun #squat #university #repost #instalike #hexagonaldeadlift #sbdapparel #ipf #phychology #training #fcbarcelona #resistancetraining #injury #soccer #football
Nuestra más sincera felicitación desde @masterfu Nuestra más sincera felicitación desde @masterfuerza a @jorgeperezcordoba  por su participación en el Mundial IPF de Helsingborg 🇸🇪. Te deseamos muchos éxitos y conquistas en el futuro, las conquistas del día a día ya demuestras que las consigues con tu labor!

Un gran placer poder contar contigo como docente en esta titulación, acercar la realidad profesional al mundo académico y transmitirlo desde dentro.

@barbell.university
#masterfuerza

#barbell #instagood #picoftheday #master #photooftheday #selfie #deadlift #instadaily #barbelluniversity #powerlifting #follow #benchpress #fun #squat #university #repost #instalike #hexagonaldeadlift #sbdapparel #helsingborg #ipf #phychology #training
Culturismo y Fitness estético, una forma de vida Culturismo y Fitness estético, una forma de vida con una gran exigencia y metodismo en el entrenamiento y la alimentación. Descubre en el @masterfuerza la metodología y filosofía que rodea el Culturismo.

Abordaremos estos contenidos de la mano de @MintxoLasaosa, deportista y competidor al más alto nivel, docente y entrenador.
El levantamiento de piedras o stonelifting es una El levantamiento de piedras o stonelifting es una actividad muy arraigada a la cultura y la naturaleza humana. En diversos lugares del mundo se realiza esta práctica, nuestro elemento cultural más cercano en este ámbito es el harri-jasotze o levantamiento de piedra vasca.

Conocer los fundamentos que rodean a esta modalidad deportiva, así como practicar la técnica de los principales movimientos de alzada es un contenido del @masterfuerza, cuya docencia corre a cargo de @luciodoncel, gran estudioso y conocedor de la materia, cuya labor profesional se desarrolla también ligada a la enseñanza de estas modalidades a diferentes niveles.

@barbell.university
-
#masterfuerza #barbell #instagood #picoftheday #master #stone #photooftheday #selfie #deadlift #instadaily #barbelluniversity #powerlifting #strongman #follow #stonelifting #fullsterkur #husafellstone #benchpress #harrijasotze #fun #squat #university #repost #instalike #hexagonaldeadlift #basquecountry
Cargar más... Síguenos en Instagram

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Parece que algo salió mal, disculpa el contratiempo, por favor escríbenos de nuevo o simplemente envíanos un email con tu número y te llamaremos.
Todos los derechos reservados. Las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. ® 2021. Máster universitario en Entrenamiento de Fuerza. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia.
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.